

The word "literature" has different meanings depending on who is using it. It could be applied broadly to mean any symbolic record, encompassing everything from images and sculptures to letters.
Del 17 al 25 de octubre Cali recibe a seis países en el Festival de Títeres.
|
| |
|
| |
|
|
|
|
|
PROGRAMACIÓN
SIMPOSIO INTERNACIONAL JORGE ISAACS
Lunes 19 de octubre
2: 30 p.m. Inauguración
3:00 p.m. Acto Inaugural: Las cenizas del libertador. Conversatorio con el escritor Fernando Cruz Kronfly.
Presenta: Orlando Mejía
Coordina: Darío Henao Restrepo
4:00 p.m. Mesa República, territorio y proyectos de nación
1. Jaime de Almeida, (Universidad de Brasilia, Brasil), Santa Librada y las independencias
2. Jorge Núñez Sánchez, (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador), Fray Camilo Henríquez y el catecismo de los patriotas
3. Germán Patiño (Universidad Autónoma, Cali), Juan Runnel y los ejércitos de castas en el Valle del río Cauca
5:30 p.m. Presentación libro virtual Los inconformes de Ignacio Torres Giraldo
6:00 p.m. La vuelta a la manzana: Memorias de Cali
Presenta: Álvaro Suescun
Carmiña Navia, Pedro Alcántara, Fernando Cruz Kronfly, José Zuleta, Omar Ortiz, Julián Malatesta, Fabio Martínez, Darío Henao
Martes 20 de octubre
2:00 p.m. Mesa Cuestiones de la historia afro y su participación en la construcción de La Nación
1. Héctor Segura, (Universidad Autónoma), 1810-1852-2009 Biopolítica, Estado Nación y Afro-colombianos
2. Jhon Henry Arboleda, (Grupo de Investigación de Estudios Afrodiaspóricos), Intelectuales afrodispóricos y políticas de investigación en Colombia.
3:00 p.m. Mesa Cultura, prensa y literatura en la independencia
1. Eleucilio Niebles, (Universidad del Atlántico, Barranquilla), La independencia como “guerra civil”: una consideración cristiano – civilizadora desde la lengua, la tradición y la historia
2. Ximena Mazuera, (Universidad del Valle) La representación de lo nacional en Manuela de Eugenio Díaz Castro
3. Fabio Gómez, (Universidad del Valle), Lo indígena en la literatura colombiana: 200 años de persistencia
4:30 p.m. Mesa historia y política
1. Carmen Cecilia Muñoz, (Universidad del Valle), Pasado prehispánico y proyecto de nación. Colombia en la exposición histórico – americana de Madrid (1892)
2. Margarita Pacheco, Al oeste del paraíso. La toma de Cali en 1876
5:30 p.m. Mesa Literatura afrodescendiente: bogando un río de letras
1. Lázaro Valdelamar, (Universidad de Cartagena, Cartagena), Secundino el zapatero y la lucha por el reconocimiento de Candelario Obeso
2. Álvaro Suescun, (Barranquilla), Jorge Artel, un galeote que cantaba en proa
3. Alfredo Vanin Romero, (Red Renata Buenaventura), Opulencia y despojo: un siglo de escritura en el pacifico
Miércoles 21 de octubre
2:00 p.m. Jornadas de Literatura Narración y creación
Conversatorio con las y los escritores.
Coordina: Edgar Collazos
· José Manuel Fajardo. España
· Mercedes Castro. España
· Roberto Burgos Cantor
· Fernando Cruz Kronfly
· Fabio Martínez
· José Zuleta
4:00 p.m. Conferencia central: Alfonso Munera Cavadia, El papel de los afrocolombianos en la Independencia y en la construcción de nación.
5:00 p.m. Presentación del proyecto: Una Historia con Futuro y Biblioteca de Literatura Afro-colombiana. Ministerio de Cultura.
5:30 p.m. Homenaje a Arnoldo Palacios. Arnoldo Palacios, Presenta Roberto Burgos.
6:30 p.m. Lanzamiento Libros
1 Voces de la diferencia. Poesía / Voces de la diferencia. Relatos. Escuela de Estudios Literarios. Presenta Julián Malatesta.
2 Buscando mi madrededios, Arnoldo Palacios, Presenta Darío Henao
Jueves 22 de octubre
2:00 p.m. Mesa El pensamiento filosófico en el proceso de independencia
1. Delfín Gruesso, (Universidad del Valle, Cali), Las filosofías de la Independencia
2. Mauricio Zuluaga, (Universidad del Valle), La ilustración
3:00 p.m. Conferencia central José Manuel Fajardo: Una Historia con corazón de novela: españoles en la Revolución Francesa y en las primeras independencias americanas
4:00 p.m. Conversatorio Resistencia indígena
1. Aida Quilcué
2. Eduardo Subirats
3. Alfredo Molano
5:30 p.m. Lanzamiento del libro Ahí les dejo esos fierros, de Alfredo Molano
Presentan: Alba Nubia Rodríguez
Viernes 23 de octubre
2:00 p.m. Mesa Las mujeres en la Independencia
1. Sara Beatriz Guardia, (Universidad San Martín de Porres, Cemhal, Perú), Micaela Bastidas y las heroínas de la Independencia
2. Carolina Alzate, (Universidad de los Andes), Mujeres que cuentan. Personajes femeninos y escritoras de la Revolución de los Comuneros
3. Ida Valencia Ortiz, (Universidad del Valle), Los Emigrados: viaje y mirada de mujer
4. Judith Colombia, (Universidad del Valle), Independencia, nación y género: problemáticas de inclusión o exclusión
3:30 p.m. Conferencia central: Cecilia Orozco y Pedro Martínez, Del territorio heredado de la Colonia al de la nueva República.
4:30 p.m. Conferencia central: Darío Henao Restrepo, La novela afrodescendiente en Colombia
5:30 p.m. Conferencia de clausura: Eduardo Subirats, Las dependencias postcoloniales de América Latina
Jornadas de Literatura
La Creación literaria: poesía y narrativa
Poesía y Creación
Jueves 22 de octubre
Coordina Julián Malatesta
Lugar: Unicentro
Hora: 3:00 a 6:00 p.m.
· Horacio Benavides
· Carmiña Navia
· Ángela Tello
· Alfredo Vanin
· Lucia Estrada
· Omar Ortiz
· Víctor López Rache
· Julián Malatesta
Hora: 6:00 p.m. Recital de Poesía
Lugar: Unicentro.
· Juan Manuel Roca
· Santiago Mutis
· Horacio Benavides
· Carmiña Navia
· Ángela Tello
· Alfredo Vanin
· Lucia Estrada
· Omar Ortiz
· Víctor López Rache
· Elizabeth Marín Betia
· Julián Malatesta
A propósito de Onetti
Lunes 26 de octubre
La Cinemateca de la Universidad del Valle y la 15ª Feria del Libro Pacífico presentan: Muestra de Cine Español
Entrada Gratuita Biblioteca Mario Carvajal | ||
Sólo quiero caminar Director: Agustín Diaz Yanez 2008, España, 129 minutos | El concursante Director: Rodrigo Cortés 2007, España, 90 minutos | El rey de la montaña Director:
2007, España, 90 minutos |
AIRBAG Director:
1997, España, 112 minutos | Un perrro llamado dolor Director: Luis Eduardo Aute 2001, España, 85 minutos | Los lunes del sol Director:
2002, España, 113 minutos |
Los otros Director:
2001, España, 104 minutos | Los amantes del círculo polar Director: Julio Medem 1998, España, 112 minutos | Furtivos Director:
1975, España, 99 minutos |
|
|
|
Programación Descentralizada Unicentro | ||
Martes 20 | Jueves 22 | Viernes 23 |
5:30 p.m. Conversatorio:
Lanzamiento del libro:
| 3:00 – 6:00 p.m.
Jornadas de Literatura: Santiago Mutis, Lucia Estrada, Omar Ortiz, Víctor López Rache, Horacio Benavides, Carmiña Navia, Ángela Tello, Alfredo Vanín, Julián Malatesta Recital Poético 6:00 p.m.
| 5:00 p.m. El Pacifico le canta a Candelario Obeso y Jorge Artel: Hernando Revelo, Alfredo Vanín, Joselino González
|
Pabellón Editorial | ||
Melquiades Maravilloso - Muestra Científica |
El Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle y la 15ª Feria del Libro Pacífico presentan: Temporada de Teatro
Obras II semestre 2009 Lugar: Auditorio 4 - Hora: 5 p.m. - Costo: $3 mil | ||
Lunes 19 Octubre | Martes 20 Octubre | Miércoles 21 Octubre |
Obra: El alma buena de Zue Zan Autor: Bertolt Brech Director: Eduardo Eimil | Obra: El verdadero inspector Hound Autor: Tom Stoppard Director: Gabriel Uribe | Obra: Esquina peligrosa Autor: J.B Priestley Director: Gabriel Uribe |
|
|
|
| Jueves 22 Octubre |
|
| Obra: Salomé Autor: Oscar Wilde Director: Douglas Salomón |
|
Mayores Informes:
culturaferia2009@gmail.com, Teléfono: 315 32 86 |
La Cinemateca de la Universidad del Valle y la 15ª Feria del Libro Pacífico presentan: Programación de Cine Octubre 2009
Entrada Gratuita | ||
Sábado 17 octubre | Domingo 18 octubre | Lunes 19 octubre |
Ladrones
(Director: Jaime Márquez Olarreaga) 2007, España, 105 minutos 12:30 m. | Wall- E
(Director Andrew Stanton) 2001, USA, 105 minutos 10: 30 a.m. | Astronautas
(Director: Santi Amodeo) 2003, España, 83 minutos 12: 15 m |
Rojos - Reds
(Director: Warren Beatty) 1981, USA, 194 minutos 2: 15 p.m | Iberia
(Director: Carlos Saura) 2005, España, 99 minutos 12: 15 m. | Planeta Salvaje
(Director: René Laloux) 1973, Francia, 72 minutos 2:15 p.m. |
Blackmail
(Director: Alfred Hitchcock) 1929, UK, 89 minutos 6:00 p.m. | La gente del Arrozal
| Mi secreto mi condena
(Director: Alfred Hitchcock) 1953, USA, 95 minutos 4: 15 p.m. |
La dama desaparece
(Director Alfred Hitchcock) 1938, UK, 97 minutos 4:10 p.m. | Los girasoles ciegos
(Director: José Luis Cuerda) 2008, España, 98 minutos 6: 15 p.m. | |
|
|
|
Martes 20 Octubre | Miércoles 21 Octubre | Jueves 22 Octubre |
Tapas
(Director José Corbacho y Juan Cruz) 2005, España, 94 minutos 12: 15 m | 15 días contigo
(Director: Jesús Ponce) 2005, España , 94 minutos 12: 15 m | Los girasoles ciegos
(Director: José Luis Cuerda) 2008, España, 98 minutos 12: 15 m |
Los años del tiempo
(Director: René Laloux) 1982, Francia, 98 minutos 2:15 p.m. | Gandhar contra los hombres
(Director: René Laloux) 1988, Francia, 88 minutos 2:15 p.m. | Yo soy la juani
(Director: Bigas Luna) 2006, España, 90 minutos 2:15 p.m. |
Los girasoles ciegos
(Director: José Luis Cuerda) 2008, España, 98 minutos 4: 15 p.m. | Los pájaros
(Director: Alfred Hitchcock) 1963, USA, 114 minutos 4: 15 p.m. | El gato Fritz
(Director: Ralph Bakshi) 1972, USA, 79 minutos 4: 15 p.m. |
Falso culpable
(Director: Alfred Hitchcock) 1956, USA, 105 minutos 6: 15 p.m. | Los girasoles ciegos
(Director: José Luis Cuerda) 2008, España, 98 minutos 6: 15 p.m. | La ventana indiscreta
(Director: Alfred Hitchcock) 1954, USA, 52 minutos 6: 15 p.m. |
|
|
|
Viernes 23 Octubre | Sábado 24 Octubre | Domingo 25 Octubre |
El perro de hortelano
(Directora: Pilar Miró) 1996, España, 105 minutos 12: 15 m | Días de fútbol
(Director: David Serrano) 2003, España, 113 minutos 12: 30 m. | La era del hielo 3
(Director: Carlos Saldanha) 2009, USA, 106 minutos 10:30 a.m. |
Heavy metal
(Director: Iván Reitman) 1981, USA, 86 minutos 2: 15 p.m | 3 días
(Director: F. Javier Gutiérrez) 2008, España, 93 minutos 12:15 m. | |
Para atrapar al ladrón
(Director: Alfred Hitchcock) 1955, USA, 106 minutos 4: 15 p.m | Psicosis
(Director: ALfred Hitchcock) 1960, USA, 112 minutos 2: 15 p.m. | La isla de hierro
(Director Mahammad Rasculof) 2005, Irán, 90 minutos 2:00 p.m. |
Los girasoles ciegos
(Director: José Luis Cuerda) 2008, España, 98 minutos 6: 15 p.m | Los orígenes de la animación
4: 15 p.m. | Somos guerreros
(Director Lee Tamahori) 1994, Neozelanda, 99 minutos 3: 30 p.m. |
|
|
|
Lunes 26 Octubre | ||
El patio de mi cárcel
(Director: Belén Macías) 2008, España, 99 minutos 12: 15 m | ||
Frenesí
(Director: Alfred Hitchcock) 1972, UK, 116 minutos 2: 15 p.m. | ||
Trama macabra
(Director: Alfred Hitchcock) 1976, USA, 121 minutos 4: 15 p.m. | ||
Transmisión de la inauguración del Festival Internacional de Cine de Cali.
Concierto de la Orquesta Filarmónica interpretando bandas sonoras desde el Teatro Municipal 6: 15 p.m | ||
Mayores Informes:
culturaferia2009@gmail.com, Teléfono: 315 32 86 |